Muchas veces nos hemos preguntado si Venezuela es un sitio que merece visitar, y la respuesta es si, y no solamente por sus mujeres bellas y por sus paisajes hermosos, si no también por lo bella que es la gente. Antes de comenzar este Blog me gustaría recalcar que a pesar de que Venezuela está en conflictos y hay mucha inseguridad para un extranjero, no hay nada mejor que disfrutar todos los lugares y comer de vez en cuando algo diferente.
Venezuela cuenta por los momentos con 44 parques nacionales y 22 monumentos naturales por toda la región. Esta cantidad de área protegida por el organismo conocido como INPARQUES tiene 21,76% del territorio venezolano.
Mi recorrido comenzará en Caracas Distrito Capital, mi objetivo será el dar los tips necesarios para el ahorro y la llegada a los sitios que queremos visitar, mi lema "ahorrar todo lo posible".
Pero primero todo viaje debe comenzar como cualquier disciplina, con una series de pasos que todo viajero o mochilero deben tratar de cumplir:
Mandamientos del viajero
- Preferirás siempre un medio de transporte que no sea a motor. Bien sea un kayak, un bote a remos, tus pies, una bicicleta, o un parapente. De necesitar un motor, lo tendrás en buen estado y no abusarás de su uso.
- Conversarás siempre con el que te atiende, con el que te guía, con el que está frente a su casa sentado. Así conoceras mejor el lugar y sentirás la calidez genuina de su gente.
- Trata la naturaleza con amor. El mejor recuerdo es una foto.
- La basura que generes, se regresa contigo. Y es depositada responsablemente en contenedores.
- Bañarse en todos los ríos que se encuentre. Claro está sin peligrar la vida propia.
- Tener siempre un sonrisa.
- Nunca aceptes transportar equipajes o paquetes de personas que no conozcas. No cometas el error de dejar tu equipaje al cuidado de desconocidos, de ser necesario recurre al personal de seguridad.
- Verifica los horarios de viaje con antelación; así evitaras molestias o gastos extras. Ten presente las fechas de salida y de retorno de excursiones como también el primer y último servicio de transporte público, apertura y cierre de oficinas aduaneras y comercios, etc.
- No llamarás la atención o hacer ostentación de IPhone, celulares costosos, cámaras profesionales o deportivas de diseño es una invitación a que te roben en los lugares menos favorecidos.
- Serás respetuoso por encima de todas las cosas.
- No andarás descalzo por el paraíso. Pasaremos mal rato si nos cortamos o pinchamos con cualquier cosa como latas, chapas oxidadas, partes de vidrio de una botella, etc.
- No estás de más de aprender ingles, y otro idioma más de tu elección como francés o alemán. Esto se debe a que por el camino nos podemos encontrar infinidad de turistas europeos que necesitan ayuda.
- Revisar las vacunas impuestas para el ingreso a ese país, siempre es recomendable colocarse la anti gripal.
- Si se piensa viajar en autobús, procurar estar lo más cerca posible de la salida, y que en el asiento de atrás no halla niños o personas con piernas largas, esto hace que el viaje sea cómodo y sin inconvenientes.
Ya hemos visto unas de tantas cosas que tenemos que tomar en cuenta para nuestro viaje, ahora es conveniente hacer una breve introducción a las disciplinas que se quiere tomar a consideración: ciclismo, escalada y excursionismo.
Ciclismo o Bicicleta Montañera
Se puede decir que son infinitos los lugares para practicar bicicleta montañera en Venezuela, abundan montañas, senderos y los escenarios naturales de un lugar a otro son diferentes.
¿Qué Necesitas en Ciclismo?
Es importante contar con buenas condiciones físicas, estar preparado para los percances y alimentarse bien. No es necesario comenzar con un buen equipo o una buena bicicleta, a medida que pases tus aventuras sabrás que hay que modificar y otras que no.
Equipo Necesario para Ciclismo
Necesitarás por supuesto, una bicicleta montañera con un sistema de suspención adecuado a tus necesidades, kit de herramientas, bomba de aire, luz delantera y reflector trasero, un GPS que puede no estar de más, mapa de la zona, hidratación, lentes de sol, y para vestirse, ropa cómoda, preferiblemente dry fit con colores intensos.
Más cosas sobre esta disciplina como lugares a donde visitar o que equipo poseer has click aqui.
Escalada o Climbing
La escalada es la armonía que hay entre el hombre y la roca, Se practica en las montañas, acantilados canteras, muros artificiales, o cualquier otro lugar donde el escalador pueda retar a la gravedad.
¿Qué Necesitas en Escalada?
Es necesario mayor exigencia en el cuerpo, como desarrollar fuerza y elasticidad. El equilibri cuerpo-mente es la clave. Lo más importante es conocer el manejo de los equipos, las reglas y técnicas básicas de seguridad. Tomar un curso de escalada es primordial, en éste deporte no hay cabida para los autodidactas.
Equipo Necesario para Escalada
El equipo básico es: zapatos de escalada (zapatos pie de gato), o botas de fricción, bolsa de magnesio. Para rutas deportivas: El equipo básico más arnés o baudrier, cuerda dinámica,, dispositivos para asegurara (ATC, Gri-Gri), mosquetones, cintas planas, y express. Para escalada clásica al equipo anterior le agregamos cintas tubulares, juegos de friends (seguros dinámicos) y juego de stoppers (seguros estáticos).
Más cosas sobre esta disciplina como lugares donde practicarlo o que equipo poseer has click aqui.
Excursionismo o Trekking
Se trata de una actividad deportiva que consiste en hacer travesías por medios naturales de cualquier índole, con las piernas como principal medio de transporte. No suele ser una actividad competitiva, es más bien una actividad solitaria que busca llenar el alma de naturaleza. En grupo genera lazos de compañerismo que duran toda la vida. Durante una excursión se comparten la comida, la estadía, la vivencia, los cielos abiertos, el cansancio y la alegría de hacer cumbre, pero sobre todo ese amor inagotable por un paisaje virgen que nos lleva a repetirlo cuántas veces sea necesario.
¿Qué Necesitas en Excursionismo?
Para ser excursionista hay que tener ganas de caminar rodeado de naturaleza, Físicamente se necesita un cuerpo ágil, flexible y fuerte. Sólo cuentas con tus piernas y debes llevar a cuestas lo que necesitas. La capacidad pulmonar es importante. La mente es lo más importante en una excursión fuerte, suele ser lo primero que falla. Hay que mantener la calma en situaciones límite y tomar decisiones acertadas. Por ello, la presencia de alguien con experiencia es tan importante.
Equipo Necesario para Excursionismo.
Un excursionista debe tener morral, carpa, saco de dormir y poncho para caminatas sencillas. Para alta montaña: piolest y crampones. En ambos casos necesitan botas cortas con suela antirresbalante y ropa que se ajuste al clima y tipo de excursión. También es importante tener un botiquín de primeros auxilios, mapa del lugar, una buena cantimplora, comida deshidratada, navaja multiusos y una linterna.
Más cosas sobre esta disciplina como lugares donde practicarlo o que equipo poseer has click aqui.
Nota: La bibliografía que usado como referencia es Guía Extrema Venezuela 2009-2010 creada por: Valentina Quintero, Arianna Arteaga Quintero y Luis Moncada Faría.
Nota: La bibliografía que usado como referencia es Guía Extrema Venezuela 2009-2010 creada por: Valentina Quintero, Arianna Arteaga Quintero y Luis Moncada Faría.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario